Saltar al contingut principal

NOTÍCIES

LA CASA DE LAS COMPAÑÍAS (projecte Cicló)

EL MUNDO | ANA MARÍA DÁVILA

Desde que en 1996 abandonara su emplazamiento inicial, en el barri de la Ribera, para ocupar un local del Raval barcelonés que en algún momento había sido una fábrica de paraguas, el Teatre Tantarantana no ha dejado de dar pasos de gigante en su proyecto escénico.

Hace ya años que su sueño es convertirse en «la casa de las compañías», un espacio de acogida y encuentro donde las jóvenes formaciones teatrales puedan desarrollar sus proyectos escénicos «en un clima de complicidad y confianza». Y su integración, en 2017, a la red de Fàbriques de Creación que impulsa el Institut de Cultura de Barcelona, no ha hecho más que reforzar este espíritu. Un espacio de acogida en el que arropar a noveles formaciones teatrales, «Fue en 2014 cuando empezamos a pensar en romper con la idea de un teatro concebido sólo como un espacio de exhibición y trabajar en proyectos de creación y de comunidad, porque un teatro tiene que ser un espacio vivo», señala el director de la sala Ferran Murillo.

Fue así como, en 2014, nació el proyecto El Cicló -Cicle de Companyies Independents en Residència-, una iniciativa destinada a dar apoyo a jóvenes colectivos teatrales y acompañarlos en sus procesos de creación y profesionalización.

El pasado año, la puesta a la venta del inmueble que ocupa el teatro, en el número 22 de la calle de les Flors, puso en peligro la continuidad del proyecto y de la propia sala. «Afortunadamente, la administración supo dar respuesta al problema y compró el edificio. Esto nos ha permitido no sólo continuar sino también fortalecer los proyectos y dotar de presupuesto a unas actividades que se sustentaban sólo en base a lo que generaba el teatro», explica Murillo.

Para el director del Tantarantana, El Cicló surge en un momento de urgente necesidad para el mundo de las artes escénicas. «Estábamos en plena crisis y una nueva generación de creadores que salían de las escuelas estaba perdiendo oportunidades por culpa de la situación económica», recuerda.

 

 

 

 

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ

Enhorabona! Ja formes part del Tantarantana. A partir d'ara rebràs els nostres butlletins.